Se centra básicamente en dos problemas, la naturaleza de los conocimientos geográficos que le llevaron a concluir que era posible un camino occidental hacia las Indias, y sus contribuciones a la navegación. La decisión de Colón de buscar dicho camino se basaba en una estimación realmente infravalorada de la distancia de océano que se debía atravesar. La principal fuente de información acerca de la pequeñez del mar fue la Imago Mundi, de Pierre d'Ailly, quien afirmó repetidamente que España estaba próxima a la India, separada solamente por un estrecho mar. D'Ailly hizo notar que un pasaje del Libro de Esdras
▼
jueves, 27 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
LA GUERRA DEL PACÍFICO: LA CAMPAÑA MARÍTIMA.
Comparación del poder de las escuadras.

A
comienzos de enero de 1879, cuando las relaciones entre Bolivia y Chile se
pusieron tensas, la escuadra peruana comenzó a ser reparada aceleradamente. A
principios de abril todavía no estaba lista. Si la escuadra chilena se hubiera
dirigido al Callao en vez de bloquear Iquique como lo dispuso Williams
Revolledo, los dos únicos blindados peruanos no hubieran podido hacerle frente,
porque no estaban en condiciones de navegar.
jueves, 6 de junio de 2013
EL OCHENIO DE ODRÍA
La Junta Militar de 1948
El general Manuel A. Odría (1897-1974) El general Manuel A. Odría (1897-1974)

Las primeras medidas adoptadas por esta Junta fueron drásticas: se decretó el estado de emergencia en todo el país, se dispuso que la pena de muerte se aplicaría a cualquier agitador político y se prorrogó la suspensión de las garantías individuales. Esta última medida significaba que el gobierno podía impedir reuniones, violentar y registrar domicilios y detener a las personas sin necesidad de ponerlas de inmediato a disposición de un juez. Más tarde, en 1949, la Ley de Seguridad Interior de la República suspendería definitivamente dichas garantías hasta el final del Ochenio. Apristas, comunistas y algunos periodistas fueron perseguidos, encarcelados y desterrados. El líder aprista, Haya de la Torre, se vio forzado a refugiarse en la