Mostrando entradas con la etiqueta Quipus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quipus. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

LOS QUIPUS


Los Quipus, conjuntos de nudos de colores, eran un instrumento nemotécnico utilizado para la comunicación y también como un registro de expedientes mnemónicos de los gobernantes Incas. Los Quipus consistían en uniones de cordones en forma de cadenas que podían ser de color, y podrían tener adornos como plumas y huesos, donde cada nudo en un lugar tenía un significado o mensaje distinto.

Codificacion de los Quipus 

Los quipus constituyeron un original sistema de registro de datos que se desarrollo en el periodo arcaico en el antiguo Perú. De hecho, algunos ejemplares de Quipus pueden remontarse a varios miles de años como uno encontrado en la ruinas de la civilización de Caral, 4500 años atrás.