Las hermosas prendas fueron quizás uno de los elementos más
valorados dentro de la red de relaciones recíprocas entabladas entre el Inca y
los curacas, así como entre éstos últimos y los miembros del ayllu; cuando el
Inca se desplazaba por sus tierras iba regalando este producto, principal
manufactura en sus depósitos, como parte de la redistribución.
En el aspecto social, los tejidos sirvieron para distinguir a los
diferentes grupos. La calidad y ornamentación de los tejidos que poseía una
persona eran indicadores de su rango e importancia.
Los Incas masificaron la producción textil, alcanzando niveles