La conclusión fue que:
martes, 23 de agosto de 2011
VISITA A LA CUEVA NEGRA
La conclusión fue que:
lunes, 15 de agosto de 2011
VISIÓN PERUANA DE LA CONQUISTA
El estado imperial Inca no cayó en Cajamarca (1532) por un puñado de de “audaces” soldados extranjeros, ni por su tecnología bélica, sino más bien por la alianza de algunos sectores andinos sometidos, que creyeron encontrar en los españoles el medio para reaccionar contra los incas, y las pugnas internas entre los linajes o panacas incas que crearon las circunstancias favorables para su trágico final.


En la larga y sangrienta guerra de reconquista iniciada en 1538 (Manco Inca) y que terminó en 1572 (Tupac Amaro Inca), los invasores estimularon la rivalidad entre los linajes o panacas incas y de estos con los señores o curacas regionales.
Manco inca como lo señala el extinto Juan José Vega en “Manco Inca el gran rebelde” estuvo a punto de destruir al invasor en dos oportunidades la primera en el Cusco y el segundo en Lima en ambos lugares los europeos fuero sitiados, el ejército auxiliar comprendidos por indígenas de diferentes regiones no permitieron el triunfo del joven Inca.
Etiquetas:
historia,
visión peruana de la conquista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)